La transformación digital dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad operativa. Las organizaciones que buscan crecer, ser más ágiles y resilientes deben empezar por modernizar su núcleo operativo: el área administrativa. Sin embargo, muchas empresas siguen trabajando con papel, planillas de Excel, correos interminables y sistemas heredados difíciles de escalar.
Flokzu, como herramienta BPM low-code, ofrece una solución concreta para lograr esta transformación de forma gradual, ágil y efectiva. Permite automatizar procesos clave como viáticos, compras, facturación y solicitudes internas sin necesidad de programar, y con resultados visibles desde el primer mes.
En este artículo te mostramos cómo podés usar Flokzu para liderar la transformación digital en tu administración, con trazabilidad completa, ahorro operativo y mayor control sobre tus procesos.
¿Por qué transformar digitalmente tu área administrativa?
Procesos manuales = procesos lentos
El uso de formularios en papel, impresiones y firmas físicas sigue siendo moneda corriente en muchas oficinas. Esto no solo es lento, sino que también representa un riesgo operativo: se pierde información, se demoran tareas y no existe un control efectivo sobre lo que sucede en cada etapa del proceso.
Los documentos físicos requieren traslados internos, tiempos de espera y validaciones manuales que alargan innecesariamente cada ciclo. Además, sin digitalización, la trazabilidad es prácticamente inexistente.
Correos y planillas: el enemigo silencioso
Planillas de Excel enviadas por correo, aprobaciones vía email y chats informales pueden parecer soluciones “prácticas”, pero en realidad son fuente de errores, versiones cruzadas y pérdida de tiempo. Además, nadie sabe con certeza qué pasó con cada solicitud ni quién la tiene pendiente.
El exceso de emails y archivos adjuntos genera caos y retrasa decisiones. La falta de centralización y visibilidad frena la productividad y aumenta los reclamos entre áreas.
Software rígido o hecho a medida
Algunas organizaciones intentan resolver estos problemas con sistemas a medida o software heredado. El resultado suele ser una herramienta rígida, difícil de mantener y costosa de modificar. Esto genera dependencia del área de sistemas o de proveedores externos, y limita la agilidad que hoy demanda el negocio.
Flokzu, en cambio, permite que cada área diseñe y actualice sus procesos sin depender de desarrolladores. Esa independencia operativa es clave para una transformación digital sustentable.
Flokzu: una herramienta BPM para la transformación digital real
Flokzu es una plataforma de gestión de procesos (BPM) 100% en la nube, que permite diseñar, automatizar, ejecutar y medir procesos administrativos sin necesidad de código. Su interfaz visual permite que cualquier usuario pueda crear flujos de trabajo con formularios, decisiones, asignaciones y reportes en minutos.
¿Por qué elegir Flokzu?
Con Flokzu no necesitás grandes consultorías, ni meses de implementación. Empezás modelando un proceso simple —como viáticos o solicitud de compras— y podés escalar a toda el área administrativa. Lo hacés con una interfaz drag & drop, donde cada etapa y condición se configura de forma visual e intuitiva.
La herramienta permite asignar tareas automáticas, condicionar decisiones por montos, enviar notificaciones y medir todo lo que pasa dentro de cada flujo. Así, ganás trazabilidad total, eliminás errores y ahorrás tiempo operativo.
Procesos administrativos que podés transformar con Flokzu
Viáticos y reembolsos
Uno de los procesos más comunes —y más propensos a errores— es la gestión de viáticos. Con Flokzu, los colaboradores pueden completar un formulario online, adjuntar comprobantes y enviar la solicitud desde cualquier lugar.
El flujo se encarga de enviarlo automáticamente a los supervisores o responsables según reglas definidas por monto, área o tipo de gasto. Si hay demoras, el sistema lanza alertas automáticas. Todo queda registrado. El resultado: menos tiempo, menos errores y total transparencia.
Aprobación de facturas
Otro proceso ideal para automatizar es el ingreso y aprobación de facturas. Con Flokzu, podés definir un flujo que reciba facturas digitalizadas, valide sus datos, las envíe para revisión y apruebe automáticamente según reglas predefinidas.
El área contable tiene trazabilidad completa sobre cada factura: quién la recibió, cuándo fue validada, si fue aprobada y cuándo se emitió el pago. Esto reduce vencimientos, mejora el flujo de caja y facilita la conciliación con tu ERP.
Solicitudes de compras
Las solicitudes de compra también pueden digitalizarse completamente. Desde el pedido inicial, pasando por la validación presupuestal y la autorización del gerente, todo puede configurarse con formularios, condiciones y asignaciones automáticas.
Esto evita duplicados, pérdidas de información y cuellos de botella. Además, podés integrar Flokzu con tu sistema contable para registrar las compras aprobadas de forma automática.
Requerimientos internos
¿Necesitás que tu equipo pida insumos, tecnología o servicios internos de forma ordenada? Con Flokzu, podés armar un flujo de solicitudes internas que incluya validación de jefes, control de stock y tiempos máximos de respuesta.
Esto reduce los reclamos, mejora la planificación y da visibilidad a todas las áreas sobre lo que se está solicitando, aprobando y entregando.
Gestión de presupuestos
Flokzu también permite trabajar sobre procesos más estratégicos como la gestión presupuestal. Podés recibir propuestas de cada área, validarlas según reglas, generar reportes consolidados y dar seguimiento por centro de costo, proyecto o trimestre.
Esto eleva el control financiero, reduce errores de carga y mejora la toma de decisiones.
Caso real: Todomar y su transformación con Flokzu
Todomar, una empresa del sector náutico en Colombia, es un ejemplo claro de transformación digital con Flokzu. Comenzaron automatizando viáticos, luego sumaron facturación y solicitudes internas. En menos de 6 meses lograron impactos medibles.
Redujeron de 4 días a 24 horas el ciclo completo de un viático. Gestionan más de 150 facturas mensuales con trazabilidad total. Mejoraron la colaboración entre áreas y eliminaron los conflictos por errores de información.
En efecto, el personal directivo de la empresa resumió el impacto diciendo: “Ya no hay excusas. Todo está registrado. El sistema nos habla.” Esta frase refleja lo más valioso: la confianza en los procesos y la transparencia interna.
Cómo Flokzu acelera tu transformación digital
Empezás simple, escalás rápido
Flokzu permite comenzar con un solo proceso y expandir según tus necesidades. Esto baja la barrera de entrada: no necesitás grandes inversiones, ni hacer todo de golpe. Lo importante es dar el primer paso y demostrar el valor rápidamente.
Una vez que el equipo ve resultados, es más fácil sumar nuevos flujos y consolidar el cambio cultural que implica una verdadera transformación digital.
Controlás más con menos esfuerzo
Cada tarea tiene un responsable definido, con plazos y condiciones de cumplimiento. Se pueden enviar alertas, controlar montos máximos, restringir formularios por rol, entre muchas otras funcionalidades.
La automatización permite eliminar el seguimiento manual, los recordatorios por correo y las reuniones innecesarias. Todo está donde debe estar, en el momento correcto.
Medís en tiempo real
Flokzu incluye dashboards y reportes configurables para ver qué tareas están activas, qué responsables están demorados, cuánto tarda cada etapa y qué áreas hacen más solicitudes.
Con esta información podés detectar cuellos de botella, reasignar recursos, mejorar formularios o ajustar tiempos máximos. La mejora continua se vuelve parte natural del proceso.