Integración de Flokzu con ERP para cierre contable: automatización y control sin errores

reingeniería de procesos empresariales

Home » BPM en la nube » Integración de Flokzu con ERP para cierre contable: automatización y control sin errores

Resumen

El cierre contable mensual es uno de los procesos más exigentes del área financiera. Requiere consolidar información de distintas fuentes, validar datos y cumplir plazos estrictos. Cuando los procesos dependen de correos, planillas y aprobaciones dispersas, aumentan los errores y el riesgo operativo. Integrar Flokzu con un ERP permite automatizar flujos clave y alimentar el sistema contable de forma segura y trazada.

¿Cómo se aplica en un caso real de uso?

Una compañía de logística con operaciones regionales enfrentaba retrasos de hasta 10 días en su cierre contable. Cada sucursal enviaba información financiera por correo, y el equipo central debía validar manualmente los datos antes de cargarlos en el ERP. Había errores, reprocesos y falta de trazabilidad.

Implementaron en Flokzu flujos para consolidar la información: cada sucursal completa formularios digitales con los datos de su cierre (ingresos, gastos, anticipos, facturas pendientes). Cada formulario sigue un flujo de validación interno y genera un registro estructurado.

Al finalizar, Flokzu envía automáticamente la información validada al ERP vía integración API. Si un responsable no completa su tarea en plazo, el flujo escala a la gerencia regional. El equipo central obtiene reportes automáticos de avances y alertas de pendientes.

En 3 meses, redujeron el tiempo de cierre a 3 días, eliminaron reprocesos y ganaron visibilidad diaria sobre el avance del proceso.

¿Por qué integrar Flokzu con el ERP?

Porque asegura que los procesos financieros previos al cierre (aprobación de gastos, rendiciones, validación de facturas) alimenten directamente al ERP sin errores manuales. Esto reduce el tiempo, mejora la calidad de los datos y garantiza trazabilidad.

¿Cómo funciona el flujo?

Cada área ingresa datos en Flokzu. Las tareas de validación y aprobación están preconfiguradas. Al final, los datos se integran automáticamente al ERP o se exportan en formato compatible.

¿Qué tareas se pueden automatizar?

  • Alertas de plazos de carga
  • Escalado de pendientes
  • Validaciones automáticas de formatos y montos
  • Envío automático de registros al ERP
  • Reportes automáticos de avance

¿Qué beneficios obtiene finanzas?

Cierre más rápido, menos errores, visibilidad completa del proceso y trazabilidad total. También libera tiempo para análisis en lugar de tareas operativas.

Free Demo 👇

Sobre el autor

Picture of Manuel Gros

Manuel Gros

CEO de Flokzu. Apasionado por la innovación y los emprendimientos. Licenciado en Comunicación con Maestría en Emprendimientos e Innovación. Completó un programa intensivo de emprendimientos en la University of California, Berkeley. Con más de una década de experiencia en el mundo de los negocios digitales, trabajó tanto en el ámbito B2B como B2C. Trabajó en sectores diversos, como SaaS, e-commerce, ride-hailing y fintech. Profesor universitario especializado en transformación digital.

Artículos relacionados

¡Estás en el primer paso para crear tu cuenta!

Empresa Estudiante