Alternativa a Pipefy para procesos reales
En este artículo, analizamos y presentamos a Flokzu como una alternativa robusta para la automatización de procesos y flujos de trabajo reales que implican requisitos y complejidades que superan las capacidades de Pipefy.
Tanto Flokzu como Pipefy son herramientas sólidas para la automatización de procesos, pero abordan las necesidades empresariales desde enfoques distintos. Un diferencial clave radica en la gestión de tareas: mientras Pipefy se destaca en flujos lineales o secuenciales, Flokzu es ideal para procesos empresariales más complejos, gracias a funcionalidades avanzadas como la ejecución de tareas en paralelo.
Aspectos estratégicos:
– Integración y personalización: Pipefy ofrece opciones de integración y personalización que, si bien son útiles, pueden resultar menos flexibles y robustas. Por otro lado, Flokzu cuenta con herramientas avanzadas, como soporte para BPMN y un motor de scripts para personalizaciones profundas.
– Soporte técnico: Pipefy limita su soporte según el plan contratado y lo restringe a horarios de oficina. Flokzu, en cambio, proporciona soporte técnico directo con ingenieros, disponible 24/7 en todos sus planes, lo que garantiza asistencia constante y confiable.
– Gestión de procesos y versiones: Un punto importante es la posibilidad de trabajar en entornos de prueba (sandbox). Con Pipefy, las modificaciones deben realizarse directamente en la versión activa del proceso, lo que puede implicar riesgos. Flokzu permite a los usuarios guardar y restaurar versiones previas, asegurando un entorno seguro para pruebas y actualizaciones.
– Interacción con usuarios externos: Ambas plataformas permiten la participación de usuarios externos. Por un lado, en Pipefy, los usuarios externos interactúan a través de formularios y portales específicos, con permisos limitados para enviar y visualizar solicitudes. Por el otro, en Flokzu, los usuarios externos tienen una interacción más amplia, ya sea mediante formularios públicos o participando en diferentes etapas del proceso, ampliando las posibilidades de colaboración.
En conclusión:
Mientras Pipefy puede ser una excelente opción para procesos más simples, Flokzu se posiciona como una opción más adaptable y robusta para organizaciones que buscan una solución integral para la gestión de procesos de negocio complejos.
Reconocimientos que nos diferencian
Comparación
PIPEFY | FLOKZU | |
---|---|---|
Pasarelas en el flujo de trabajo, que soportan procesos no lineales y diferentes caminos basados en condiciones (utilizando campos y lógica booleana). | No | ✓ |
Visibilidad y comprensibilidad del proceso. En otras palabras, modelar utilizando un estándar (BPMN 2.0). | No | ✓ |
Integración completa de servicios web, tanto en la forma de proceso (para recuperar o enviar datos) como en el flujo de trabajo (condiciones, asignaciones, etc.). | ✓ | ✓ |
Versiones de procesos y Sandbox para la gestión de procesos, pruebas y despliegue ágil. | No | ✓ |
Gestión documental completa, que incluye tipos de campo, búsquedas avanzadas mediante datos y metadatos y búsqueda de texto completo en los archivos adjuntos. | Limitado | ✓ |
Motor de scripting para conseguir comportamientos avanzados/complejos en la interfaz de usuario y validaciones. | No | ✓ |
Soporte de participantes externos, permitiendo a los usuarios no autentificados iniciar instancias del proceso (formulario público). Además, permitiéndoles participar en medio de la ejecución del proceso. | Limitado | ✓ |
La interfaz de usuario, los formularios públicos y las personalizaciones de los correos electrónicos utilizando HTML y scripts. | Limitado | ✓ |
Opción de crear formularios con IA | No especificado | ✓ |
Opción de crear scripts con IA | No especificado | ✓ |
Soporte en tiempo real y compuesto por ingenieros | Limitado | ✓ |
Pipefy | Flokzu | |
---|---|---|
Pasarelas en el flujo de trabajo, que soportan procesos no lineales y diferentes caminos basados en condiciones (utilizando campos y lógica booleana). | Limitado | ✓ |
Visibilidad y comprensibilidad del proceso. En otras palabras, modelar utilizando un estándar (BPMN 2.0). | No | ✓ |
Integración completa de servicios web, tanto en la forma de proceso (para recuperar o enviar datos) como en el flujo de trabajo (condiciones, asignaciones, etc.). | No | ✓ |
Versiones de procesos y Sandbox para la gestión de procesos, pruebas y despliegue ágil. | No | ✓ |
Gestión documental completa, que incluye tipos de campo, búsquedas avanzadas mediante datos y metadatos y búsqueda de texto completo en los archivos adjuntos. | Limited | ✓ |
Motor de scripting para conseguir comportamientos avanzados/complejos en la interfaz de usuario y validaciones. | No | ✓ |
Soporte de participantes externos, permitiendo a los usuarios no autentificados iniciar instancias del proceso (formulario público). Además, permitiéndoles participar en medio de la ejecución del proceso. | Limited | ✓ |
La interfaz de usuario, los formularios públicos y las personalizaciones de los correos electrónicos utilizando HTML y scripts. | Limitado | ✓ |