Automatización de Procesos en la Banca y Finanzas: El Rol Transformador de BPM

automatizacion bpm para finanzas

¡Bienvenidos al mundo de la automatización de procesos en el sector financiero! En este artículo, exploraremos cómo la automatización está revolucionando la banca, las finanzas, y en particular, el papel transformador de las herramientas BPMS (Business Process Management Suite). Descubriremos cómo están optimizando la eficiencia operativa, mejorando la atención al cliente, fortaleciendo la seguridad y previniendo fraude, ayudando al cumplimiento normativo y acelerando la toma de decisiones..

La automatización de procesos es el camino hacia una nueva era en el sector bancario y financiero. ¿Qué implica exactamente? En pocas palabras, es el uso de tecnología para ejecutar y controlar procesos de manera más rápida, precisa y eficiente, reduciendo la intervención humana y la posibilidad de errores.

En la actualidad, el sector bancario y financiero se encuentra bajo una creciente presión para mejorar la productividad y la rentabilidad en un entorno cada vez más complejo. La adopción de nuevas tecnologías se ha convertido en una necesidad para enfrentar los desafíos regulatorios, las demandas cambiantes de los clientes y la competencia con actores no tradicionales. En este contexto, la automatización de procesos se ha destacado como una herramienta clave.

Los Beneficios de automatizar procesos en el Sector Financiero

Eficiencia operativa y Ahorro de tiempo

Visualiza reducir drásticamente el tiempo que se necesita para procesar solicitudes de préstamos, transferencias o apertura de cuentas. Con la automatización de procesos, esto es una realidad. Los sistemas BPM low code- no code permiten el modelado de workflow en tiempos ridículamente cortos logrando la ejecución rápida, oportuna y estandarizada de tareas en muchos procesos en tiempos record, eliminando demoras y acelerando los tiempos de respuesta, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y ahorro de tiempo.

Mejora de la precisión y Reducción de errores

En un entorno donde los errores pueden tener consecuencias significativas, la automatización de procesos se convierte en un salvavidas. Los sistemas BPM están diseñados para poder asignar automáticamente tareas con precisión acorde a reglas de negocio evitando que los colaboradores pierdan el tiempo en revisar procedimientos, reduciendo al mínimo los errores humanos. Esto no solo garantiza una mayor exactitud en las operaciones, sino que también protege la integridad y seguridad de la información.

Experiencia del cliente mejorada

Un cliente satisfecho es un cliente fiel. Al automatizar procesos, las instituciones financieras pueden brindar una experiencia del cliente mucho más fluida y personalizada. Desde la rápida resolución de problemas, oportunas comunicaciones hasta la agilidad en la entrega de servicios, la automatización fortalece la relación con los clientes y aumenta su confianza en la institución.

Cumplimiento normativo y Gestión de riesgos

El sector financiero está sujeto a una amplia gama de regulaciones y requisitos legales. Con la automatización de procesos, el cumplimiento normativo se desempeña en una nueva dimensión con procesos repetitivos basados en reglas. En estos sistemas las operaciones se registran de manera consistente, garantizando trazabilidad y permitiendo auditorías transparentes y. El manejo de excepciones suele ser un dolor de cabeza en la gestión de cumplimientos, con procesos correctamente modelados en BPM, se manejan de manera eficiente y controlada, asegurando se tomen las medidas necesarias y que se documente. Además, el BPM permite una mejor gestión de riesgos, identificando posibles vulnerabilidades y actuando rápidamente para prevenir problemas mayores.

El papel fundamental del BPM en la transformación financiera

La Gestión de procesos de negocio (BPM) se enfoca en la colaboración entre diferentes departamentos para automatizar y optimizar diversos tipos de procesos de negocio de apoyo a la operativa central en un único sistema. Además, un BPMS permite la integración de sistemas y datos, lo que facilita la  la toma de decisiones eficiente con información en tiempo real. Otros beneficios son:

Flexibilidad y Escalabilidad

El BPM se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio financiero. Actualmente para pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, la tecnología BPM es altamente escalable. Esta flexibilidad garantiza que la automatización no sea solo una solución a corto plazo, sino una inversión a largo plazo que perdure en el tiempo.

Workflow optimizado

Un flujo de trabajo eficiente es el alma de cualquier organización financiera. El BPMS modela, automatiza y optimiza los procesos, eliminando cuellos de botella y redundancias. Como resultado, se logra una sinergia entre los equipos y se mejora la productividad general de la institución.

Analítica e Inteligencia de negocios

El BPMS no solo automatiza tareas, sino que también brinda valiosos insights a través del análisis de datos. Con las herramientas de inteligencia de negocios integradas, las instituciones financieras pueden tomar decisiones informadas basadas en información relevante y actualizada. Esto les da una ventaja competitiva y les permite anticipar tendencias y oportunidades.

Innovación y Agilidad empresarial

En un mundo en constante evolución, la capacidad de innovar y adaptarse rápidamente es esencial. El BPM fomenta la creatividad y la experimentación, permitiendo que las instituciones financieras se mantengan a la vanguardia de la industria. La agilidad empresarial se convierte en una realidad, lo que impulsa el crecimiento y la excelencia en el servicio.

Desafíos de implementar la Automatización y cómo superarlos

Resistencia al cambio y Capacitación

La adopción de nuevas tecnologías suele enfrentar resistencia. Al implementar la automatización de procesos, es fundamental abordar las preocupaciones de los empleados y brindar una capacitación sólida para que comprendan los beneficios y puedan utilizar eficazmente las nuevas herramientas.

Integración de sistemas existentes

En muchas instituciones financieras, existen sistemas y aplicaciones previamente implementados. Integrar la automatización de procesos con estas infraestructuras puede ser un desafío técnico, pero con la planificación adecuada y la colaboración entre equipos, es posible lograr una transición suave.

Seguridad de datos y Privacidad

El manejo de datos sensibles es una preocupación primordial en la banca y finanzas. La automatización requiere un enfoque sólido en la seguridad y privacidad de los datos. La implementación de protocolos de seguridad robustos y el cumplimiento de regulaciones garantizan la protección de la información del cliente.

Algunos de los procesos más automatizados en la industria Financiera

Procesos de aprobación de créditos

Muchas instituciones financieras han mejorado significativamente los procesos de aprobación de créditos mediante la automatización. Con flujos de trabajo optimizados y análisis de datos precisos, se puede tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, beneficiando tanto a la institución como a los clientes.

Gestión de reclamos y soporte al Cliente

La automatización de procesos ha revolucionado la gestión de reclamos y el soporte al cliente en el sector financiero. Las consultas y problemas se resuelven más rápidamente, lo que conduce a una mayor satisfacción del cliente y a una reputación sólida para la institución.

Onboarding de clientes

El proceso de incorporación de nuevos clientes a menudo puede ser largo y complicado. Sin embargo, con la automatización, se puede simplificar el proceso de registro, verificación y aprobación de cuentas, brindando una experiencia sin fisuras y eficiente a los nuevos clientes.

Oportunidades de Inversión

Reduciendo el tiempo de procesamiento de información a través de la automatización, se simplifica la identificación de oportunidades de inversión, para una toma de decisiones más rápida y transacciones más eficientes.

Conoce aquí los procesos más automatizados en la industria

Elegir Flokzu como el software BPM no-code para organizaciones financieras

La elección del BPM adecuado puede marcar la diferencia entre el liderazgo en el mercado y quedarse rezagado. Aquí es donde Flokzu, software BPM no-code, se destaca como una solución excepcional para empresas financieras. Veamos las razones por las que Flokzu es la opción ideal:

  • Interfaz intuitiva y sin necesidad de programación: Flokzu se enorgullece de ser una plataforma no-code, lo que significa que cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, puede diseñar y automatizar flujos de trabajo de manera fácil e intuitiva.
  • Velocidad de implementación: En el vertiginoso mundo financiero, el tiempo es oro. Flokzu permite la rápida implementación de procesos automatizados, lo que conduce a una mejora inmediata en la eficiencia y productividad.
  • Opción Cloud y On-premise: Flokzu ofrece soluciones de gestión de procesos empresariales tanto en la nube como in situ o premise para atender a empresas con distintas necesidades de seguridad.
  • Personalización y adaptabilidad: Cada institución financiera tiene necesidades específicas. Flokzu ofrece una alta capacidad de personalización, lo que permite adaptar los workflows para cumplir con los requisitos particulares de cada empresa.
  • Integración sin problemas: La integración de Flokzu con sistemas externos es sencilla y fluida. Esto garantiza una transición sin contratiempos y sin afectar las operaciones ya establecidas.
  • Seguridad y cumplimiento: La industria financiera maneja datos altamente sensibles. Flokzu se toma en serio la seguridad, con medidas sólidas de protección de datos y cumplimiento de normativas y regulaciones.
  • Monitoreo y análisis en tiempo real: Con Flokzu, las empresas financieras pueden supervisar y analizar sus flujos de trabajo en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones fundamentadas y la identificación de áreas de mejora.
  • Soporte técnico confiable: El equipo de soporte de Flokzu está altamente capacitado y comprometido a brindar asistencia oportuna en caso de cualquier consulta o problema técnico. Además, contamos con una gran biblioteca de artículos, preguntas y procesos para que consultes cuando precises.
  • Experiencia en la industria: Hemos acompañado una variedad de organizaciones financieras en todo el mundo, por lo que conocemos los desafíos y dolencias del sector y estamos preparados para solucionarlos.

Conoce algunos de nuestros casos de éxito aquí

IA, RPA y la hiperautomatización

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (Machine Learning) están transformando la automatización. Estas tecnologías permiten una mayor automatización cognitiva, donde las máquinas pueden tomar decisiones basadas en datos y patrones, lo que lleva la eficiencia a niveles insospechados.

Con la creciente adopción de servicios financieros en línea, la automatización jugará un papel central en la banca digital. Los chatbots, son el ejemplo de cómo la automatización mejorará la interacción con los clientes a través de canales digitales. RPA también puede ayudar eliminando tareas repetitivas e integrándose con herramientas BPM.

Aprende acerca de la Hiperautomatización aquí

Preguntas Frecuentes

¿Es la automatización de procesos en Flokzu segura para datos financieros confidenciales?

Absolutamente. La automatización de procesos en Flokzu se basa en la implementación de protocolos de seguridad sólidos y el cumplimiento de regulaciones estrictas para proteger la confidencialidad de los datos financieros.

¿Qué tan difícil es implementar la automatización en una institución financiera grande?

La implementación de la automatización en una institución financiera grande puede ser un desafío, pero con una planificación adecuada, colaboración entre equipos y la elección de la tecnología adecuada, es un proceso factible.

¿Cómo afecta la automatización de procesos a la fuerza laboral en el sector financiero?

La automatización de procesos libera a la fuerza laboral de tareas repetitivas y permite que los empleados se enfoquen en actividades más estratégicas y de mayor valor agregado para la institución.

¿Qué tipo de procesos financieros se pueden automatizar con éxito?

Casi todos los procesos financieros pueden automatizarse con éxito, desde la aprobación de créditos hasta la gestión de reclamos y el onboarding de clientes. La clave es identificar los procesos que brinden el mayor impacto positivo. Conoce más acerca del uso de la automatización en finanzas acá.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la automatización de procesos financieros?

La inteligencia artificial juega un papel fundamental al permitir una mayor automatización cognitiva, donde las máquinas pueden analizar datos y tomar decisiones informadas sin intervención humana. Esto lleva la eficiencia y la precisión a nuevos niveles.